[Collection]

La instalación de cámaras de vigilancia es una opción que debes considerar para proteger bien tu hogar. Este dispositivo permite proteger tu casa contra robos, allanamientos y otras intrusiones. También puedes beneficiarte de ventajas financieras al tener este tipo de instalación en tu hogar. Descubre las ventajas de instalar cámaras de vigilancia para la seguridad de tu casa.

Las ventajas de instalar cámaras de videovigilancia

El sistema de videovigilancia tiene un efecto disuasorio sobre las personas con malas intenciones. Los posibles ladrones saben que corren el riesgo de ser grabados y detenidos si se atacan a una casa que cuenta con videovigilancia. Así, como explican los diseñadores de la cámara de seguridad Dahua, no intentan ninguna acción al ver dicho dispositivo.

Esta protección es continua todos los días y durante todo el día. Así, puedes ir al trabajo o de vacaciones con tranquilidad. En tu ausencia, el dispositivo sigue funcionando. En caso de movimiento extraño, puede activar la alarma y alertar a tus vecinos y a ti. En caso de allanamiento, puedes obtener fácilmente las pruebas que necesitas. Puedes consultar las grabaciones de video de tus cámaras. Estas imágenes constituyen automáticamente pruebas ante tu aseguradora y la policía.

Instalar videovigilancia en tu hogar también te permite beneficiarte de una reducción en tu seguro de hogar. Las aseguradoras consideran que la presencia de este tipo de instalación contribuye a la disminución de robos, allanamientos y otros peligros a los que está expuesta la casa. Los riesgos a asegurar son menores. Por esta razón, se aplica una reducción en el monto de la prima del seguro.

instalación de una cámara de vigilancia

¿Qué tipo de dispositivo elegir para asegurar bien tu casa?

Tienes la opción de elegir entre varios tipos de cámaras de vigilancia. Puedes tener en cuenta las características de cada modelo y también tus necesidades para hacer una elección inteligente. Aquí hay algunos modelos de cámaras de vigilancia disponibles en el mercado.

La cámara analógica

Es el modelo más antiguo y el más barato de los dispositivos de videovigilancia. Está conectada por un cable a un grabador de video o a un monitor de cable. Las imágenes se almacenan en un disco duro. Este último debe ser reemplazado regularmente para el almacenamiento de nuevas imágenes. Sin embargo, las imágenes no son de muy buena calidad.

La cámara digital

Este modelo es más avanzado que el anterior. Las imágenes se registran en forma digital y se almacenan en un disco duro. La calidad de las imágenes también es superior. Este tipo de cámara también puede estar equipada con varias otras funciones como reconocimiento facial y detección de movimiento. La cámara digital está conectada a una red informática. Así, permite vigilar a distancia utilizando internet.

La cámara Wifi o sin cables

La cámara Wifi es una cámara que se conecta a una red doméstica inalámbrica. Permite transmitir en directo los videos o imágenes. Puede enviar estas grabaciones a una computadora o a un dispositivo móvil como el smartphone. La cámara Wifi dispone de múltiples funcionalidades de vigilancia a distancia. Puede estar equipada con un detector de movimiento.

La cámara IP

También se la llama cámara de vigilancia en red. Es un equipamiento que se conecta a una red informática y utiliza la tecnología de transmisión de datos por internet (IP). La cámara de vigilancia IP puede ser consultada a distancia. También es posible transmitir las imágenes y los videos grabados o en el proceso de grabación. Este tipo de cámara puede vigilar varios lugares simultáneamente. La cámara IP puede funcionar gracias a un cable Ethernet o a través del Wifi.

¿Cómo optimizar la instalación de tus cámaras de videovigilancia?

Para optimizar la instalación de tus cámaras, debes seguir algunas reglas. Debes ajustar bien el ángulo de visión de tu dispositivo. La cámara debe colocarse de manera que cubra la mayor superficie posible. Para ello, evita que paredes o árboles obstruyan su campo de visión. También debes colocar tus cámaras a una altura adecuada. Debes situarlas en un lugar fuera de alcance. Así, puedes beneficiarte de una visión óptima de la zona vigilada. No obstante, la cámara tampoco debe estar demasiado alta, ya que esto puede reducir tu campo de visión. Lo ideal es que tus cámaras estén entre 2 y 3 metros del suelo.

Al instalar tus cámaras de vigilancia, también debes prestar atención a la iluminación. Las zonas vigiladas deben estar bien iluminadas. Para ello, se recomienda optar por luces infrarrojas para optimizar la visión nocturna. Además, es necesario tener una buena conexión Wifi. Si optas por cámaras Wifi, debes asegurarte de tener una conexión estable y bien segura.

Tus cámaras deben situarse en lugares donde puedan captar fácilmente el Wifi. Evitarás interrupciones de conexión durante las cuales tu sistema de vigilancia no podrá funcionar. Si tus cámaras necesitan estar conectadas a la corriente, asegúrate de colocar las cámaras en lugares donde las conexiones no puedan ser retiradas fácilmente.

También debes contar con un almacenamiento seguro para la grabación de videos e imágenes. Incluso puedes optar por servicios de almacenamiento en la nube si lo deseas. Finalmente, al terminar tu instalación, no dudes en probar cada cámara para asegurarte de que funcione correctamente y que el ángulo de visión y la calidad de las imágenes sean perfectos.

cámara de vigilancia para la seguridad del hogar

Los lugares más críticos para la seguridad de tu casa

Varios lugares de tu hogar constituyen puntos débiles por donde los ladrones, los intrusos y otros pueden pasar para hacerte daño. Por lo tanto, es aconsejable instalar tus cámaras en estos lugares para tener una vista permanente sobre ellos. El primer lugar es la puerta de entrada. Ofrece un acceso más o menos fácil para los intrusos. Cuando no está reforzada o se deja abierta por descuido, los delincuentes pueden entrar fácilmente en tu casa. Al instalar una cámara de vigilancia en este lugar, puedes saber todo lo que ocurre allí y ser alertado en caso de presencia sospechosa o intento de intrusión.

Al igual que la puerta de entrada, las ventanas también son aperturas que los intrusos pueden forzar fácilmente para entrar en tu casa. Por lo tanto, es necesario que estos lugares estén en los campos de tus cámaras. Las zonas de sombras alrededor de tu casa también son lugares críticos. Las personas malintencionadas también pueden esconderse en estos lugares antes de actuar. Por lo tanto, debes asegurarte de que estas zonas estén bien iluminadas y dentro del campo de cobertura de tu sistema de videovigilancia.