Sommaire
Si buscas diseñar un espacio de vida exterior agradable, la pérgola se presenta como una solución atractiva. Protege tu terraza o jardín de las inclemencias del tiempo mientras crea una zona sombreada, propicia para la relajación. Ya sea de un modelo adosado o independiente, la pérgola se adapta a tus necesidades y a la arquitectura de tu casa. Entonces, ¿cómo hacer la elección correcta entre las diferentes opciones disponibles? Aquí tienes algunas pistas para guiarte.
¿Qué es una pérgola?
La pérgola es una estructura fija que se caracteriza por su capacidad para permanecer en su lugar durante todo el año. Está compuesta por un armazón horizontal sostenido por postes, y puede estar cubierta de lamas orientables, una lona retráctil o un techo rígido.
Esta estructura es perfecta para delimitar un espacio exterior, mientras lo protege del sol o de las inclemencias del tiempo, como se puede ver en: https://www.usine-online.com/avis-usine-online-menuiserie-sur-mesure-direct-usine-made-in-france/2-pergola-aluminium-toit-polycarbonate-32mm-adoss%C3%A9e-sur-mesure.html.
Tanto si está adosada a un muro como si es autoportante, la pérgola añade un verdadero valor a tu exterior. Se convierte en un lugar de convivencia, un espacio donde relajarse o compartir comidas en familia, estando protegido de las condiciones climáticas, y se puede instalar tanto en el borde de la casa como en un rincón del jardín.
¿Adosada o autoportante?
Hay dos grandes tipos de pérgolas disponibles para ti: adosada o autoportante, y la elección depende principalmente de la ubicación que planeas y la estética que deseas darle a tu exterior.
La pérgola adosada
La pérgola adosada se fija directamente en la fachada de la casa, con dos postes que sostienen la estructura. Constituye una extensión natural de tu hogar, creando una conexión entre el interior y el exterior. Muy resistente, se beneficia de la protección parcial ofrecida por la pared a la que está adosada.
Este modelo tiene la ventaja de ser a menudo más económico que la versión autoportante, mientras ofrece un refugio contra los rayos del sol. Sin embargo, al reducir la cantidad de luz que entra en la casa, puede oscurecer algunas habitaciones.
La pérgola autoportante
La pérgola autoportante se apoya en cuatro postes, lo que le confiere total independencia respecto a la casa. Puedes instalarla donde quieras: cerca de la piscina, al fondo del jardín o en una terraza. Este modelo es ideal si buscas crear un espacio aislado, perfectamente integrado en tu jardín.
Aunque generalmente más costosa, esta pérgola resulta particularmente útil para crear un espacio de vida autónomo, al aire libre, sin depender de una estructura existente.
¿Qué tipo de pérgola se adecúa a tus necesidades?
Existen varias variantes de pérgola según la cobertura elegida: aquí tienes las principales opciones disponibles, cada una con sus ventajas según las condiciones climáticas y las preferencias estéticas.
Pérgolas bioclimáticas: flexibilidad máxima
La pérgola bioclimática está equipada con lamas orientables o retráctiles que se adaptan a los cambios de temperatura y a las variaciones climáticas.
Estas lamas permiten regular la circulación del aire, la luminosidad e incluso la protección contra la lluvia.
Ofrecen una flexibilidad incomparable: puedes cerrarlas completamente para una protección total o ajustarlas según la luz solar para un confort óptimo en todas las estaciones.
Pérgolas con lona enrollable: ligereza y practicidad
Si buscas un modelo discreto, la pérgola con lona enrollable podría ser la solución. Con su estructura fina y poco invasiva, deja entrar la luz mientras protege del sol.
Su lona retráctil es una opción modulable que permite jugar con los elementos, pero su resistencia a los vientos fuertes es limitada.
Pérgolas con techo fijo: una protección continua
La pérgola con techo fijo se distingue por su cobertura rígida, en vidrio o en policarbonato. Ofrece una protección permanente contra las inclemencias del tiempo, permitiendo disfrutar de la luminosidad exterior.
Este modelo es particularmente adecuado para los espacios orientados hacia el norte o el este. Para las zonas más expuestas al sol, puede ser necesario añadir un toldo interior para controlar el calor.
Elegir el material adecuado para tu pérgola
La elección del material para la estructura de tu pérgola es tan determinante como el modelo. Cada material presenta ventajas en términos de durabilidad, estética y mantenimiento.
- Madera: cálida y natural, la madera es apreciada por su estética rústica. Sin embargo, requiere un mantenimiento regular para preservar su apariencia y robustez
- Aluminio: apreciado por su ligereza y diseño contemporáneo, el aluminio es resistente a las inclemencias del tiempo y requiere poco mantenimiento. Su estilo depurado es perfecto para casas modernas
- Acero: muy sólido, el acero ofrece un acabado más industrial. Es perfecto para estructuras que requieren gran solidez, pero su revestimiento debe ser protegido contra el óxido
- Hierro forjado: a menudo elegido por su encanto clásico, confiere un estilo auténtico a tu jardín. Sin embargo, se requiere un tratamiento regular contra la corrosión
Après une carrière dans le commerce, j’ai changé de métier il y a plusieurs années pour devenir rédactrice spécialisée dans la maison. Vous découvrirez sur ce site mes articles liés à l’énergie (pompe à chaleur, poêle, solaire, …), décoration et bricolage.