
Sommaire
Las heces de los erizos constituyen indicios valiosos para detectar la presencia de estos mamíferos nocturnos en tu jardín. Estos pequeños excrementos revelan no solo el paso del animal, sino también informan sobre su estado de salud y su dieta. Descubre cómo identificar estas deposiciones características y qué nos enseñan sobre estos discretos visitantes.
Características de las heces de erizo
Las heces de erizo presentan características distintivas que facilitan su identificación. Estas deposiciones miden generalmente entre 1,5 y 5 centímetros de longitud por un diámetro de entre 0,5 y 1 centímetro. Su forma alargada y cilíndrica recuerda a la de un pequeño churro.
El color de las heces varía del negro brillante al marrón oscuro, dependiendo de la reciente dieta del animal. Su superficie a menudo presenta asperezas y elementos brillantes que corresponden a fragmentos de insectos no digeridos. Estos residuos alimenticios constituyen un verdadero indicador de la dieta del erizo.


La textura firme y compacta de las heces indica una buena salud digestiva. En cambio, heces blandas o descoloridas pueden señalar trastornos intestinales o la presencia de parásitos en el animal.
Indicios revelados por el análisis de las heces
El examen cuidadoso de las heces de erizo proporciona mucha información sobre la vida de estos mamíferos. Los fragmentos de insectos visibles en la superficie informan sobre las presas consumidas: escarabajos, lombrices, babosas y caracoles constituyen la esencia de su alimentación.
El tamaño de las deposiciones permite estimar la edad y el sexo del animal. Las heces que superan los 5 centímetros provienen generalmente de un macho adulto, mientras que las que miden menos de 2 centímetros indican la presencia de un erizo joven o una hembra.
La ubicación de las heces revela los hábitos de desplazamiento del erizo. Estos animales nocturnos dejan sus heces a lo largo de sus recorridos habituales, cerca de los arbustos, montones de hojas o en los céspedes que cruzan durante sus rondas alimentarias.
Diferenciación con los excrementos de otros animales
Para evitar confusiones, conviene distinguir las heces de erizo de las de otros animales que frecuentan los jardines. Las crottes de rat, por ejemplo, son más pequeñas (1 a 2 centímetros) y de forma más afilada en las puntas.
Las heces de gato presentan un tamaño superior y un olor característico más pronunciado. Las de las aves se distinguen por su color blanquecino debido al ácido úrico y su consistencia más líquida.
Las deposiciones de conejo o liebre adoptan una forma esférica distintiva, mientras que las crottes de fouines o martas son más alargadas y a menudo contienen restos de frutas o bayas.
Precauciones sanitarias a observar
Aunque la observación de las heces de erizo es instructiva, se deben tomar algunas precauciones para preservar tu salud y la de tus animales domésticos. Estas deposiciones pueden vehicular agentes patógenos peligrosos, especialmente la bacteria de la salmonela.
Es indispensable el uso de guantes al manipular o limpiar estas heces. Evita todo contacto directo con las manos desnudas y lávate bien después de la intervención. Las heces pegajosas y verdosas pueden indicar la presencia de clostridios, bacterias responsables de infecciones digestivas graves.
Mantén a tus animales de compañía alejados de estas zonas y asegúrate de que los puntos de agua y alimentos no estén contaminados por estas deposiciones.
Si investigas sobre las deposiciones animales alrededor de la casa, consulta también nuestras fichas prácticas: cómo reconocer una crotte de fouine (marcaje, olor), distinguir una crotte de loir (pequeñas heces alargadas), identificar una crotte de rat (infestación, prevención), detectar una crotte de blaireau (letrinas compartidas) o reconocer una crotte de sanglier (indicio de presencia en el bosque).
Preguntas frecuentes
¿Con qué frecuencia defeca el erizo?
Un erizo adulto produce generalmente entre 5 y 10 cacas por noche durante sus desplazamientos. Esta frecuencia varía según su actividad alimentaria y la riqueza de su territorio de caza. Los erizos jóvenes defecan con más frecuencia debido a su metabolismo acelerado.
¿Las heces de erizo atraen a otros animales?
Las deposiciones de erizo pueden efectivamente atraer a ciertos insectos coprófagos que participan en su descomposición natural. Sin embargo, no constituyen un cebo para depredadores u otros mamíferos, a diferencia de las deposiciones de algunos herbívoros.
¿Cómo limpiar eficazmente las heces de erizo?
Utiliza una pala o una herramienta adecuada para recoger las excrementos usando guantes protectores. Desinfecta luego la zona con una solución de lejía diluida. Desecha los excrementos en la basura doméstica en lugar de en el compost para evitar la propagación de patógenos.
Glosario
- Excremento: materia evacuada por el ano después de la digestión, también llamada hece o deposición.
- Erizo: pequeño mamífero nocturno cubierto de espinas, a menudo presente en los jardines europeos.
- Parásito: organismo que vive a expensas de un huésped, a menudo responsable de enfermedades digestivas en los animales.
- Coprófago: insecto o animal que se alimenta de excrementos.
- Patógeno: agente (bacteria, virus, parásito) capaz de provocar una enfermedad.

Après une carrière dans le commerce, j’ai changé de métier il y a plusieurs années pour devenir rédactrice spécialisée dans la maison. Vous découvrirez sur ce site mes articles liés à l’énergie (pompe à chaleur, poêle, solaire, …), décoration et bricolage.