
Sommaire
Descubrir excrementos en tu hogar puede revelar la presencia de roedores indeseados. Identificar correctamente las heces de rata constituye el primer paso para implementar una estrategia de erradicación adecuada. Estas deposiciones presentan características específicas que permiten diferenciarlas de las de otros animales. Aquí tienes una guía completa para reconocer con certeza los excrementos de ratas y actuar rápidamente ante esta situación.
Características físicas de las heces de rata
Los excrementos de ratas poseen rasgos distintivos que facilitan su identificación. Estas deposiciones miden generalmente de 1 a 2 centímetros de largo y presentan una forma alargada ligeramente curvada. Sus extremos son redondeados, a diferencia de otros roedores que producen heces con extremos puntiagudos.
El color varía del negro al marrón oscuro, según la alimentación de la rata. Una dieta rica en cereales puede dar excrementos más claros.
Cuando están frescos, las heces aparecen húmedas y brillantes, luego se vuelven secas y quebradizas después de unos días de exposición al aire.
La cantidad constituye un indicador revelador: una sola rata produce entre 40 y 50 heces por día. Esta producción importante explica por qué a menudo descubres varios excrementos agrupados en áreas de paso frecuente.
Localización de excrementos en el hábitat
Las ratas establecen sus territorios en espacios relativamente reducidos, que generalmente no superan unas pocas decenas de metros cuadrados.
Se desplazan principalmente para buscar comida, favoreciendo las rutas seguras a lo largo de las paredes y en zonas oscuras.
La cocina representa el lugar preferido para descubrir rastros de actividad. Inspecciona minuciosamente tus armarios, los rincones detrás de los electrodomésticos como el frigorífico o el horno, así como el espacio debajo de los fregaderos. La despensa también son áreas que deben ser vigiladas atentamente.
Las ratas utilizan caminos de circulación preferenciales a lo largo de las molduras, donde dejan regularmente sus excrementos. Las bodegas, áticos y garajes ofrecen refugios tranquilos y oscuros que son particularmente apreciados.
Revisa las áreas de almacenamiento donde se acumulan cajas y periódicos, así como las aberturas de los sistemas de ventilación y las salidas de tuberías.
Diferenciación con otros excrementos de animales
Varios animales pueden dejar excrementos similares en tu entorno. Las heces de ratón se distinguen por su tamaño reducido de aproximadamente 0,5 centímetros y sus extremos puntiagudos que recuerdan a granos de arroz. Su color tiende a ser gris oscuro.
Las crottes de fouine presentan una forma cilíndrica de aproximadamente 1,5 centímetros con extremos romos. Su color claro y su ubicación cerca de las vigas permiten identificarlas. Estos animales frecuentan más los desvanes y techos.
Las crottes de hérisson y de mapache son notablemente más voluminosas, a menudo torcidas o fibrosas. Frecuentemente contienen residuos vegetales visibles y generalmente se encuentran fuera de las viviendas.
En un enfoque de diagnóstico de heces para la lucha contra los perjuicios y el reconocimiento de especies, explora nuestros contenidos asociados: cómo identificar una crotte de fouine (indicadores, marcaje), distinguir una crotte de hérisson (huellas nocturnas), diferenciar una crotte de loir (pequeños roedores), detectar una crotte de blaireau (letrinas) o reconocer una crotte de sanglier (presencia en el borde).
Protocolo de limpieza segura
La manipulación de excrementos de ratas requiere precauciones sanitarias estrictas. Equipate sistemáticamente con guantes desechables y una mascarilla para evitar cualquier contacto directo y prevenir la inhalación de partículas potencialmente contaminadas.
Recoge las heces con papel absorbente, colócalas en una bolsa de plástico herméticamente cerrada antes de tirarlas en un contenedor. Desinfecta luego el área con un producto de limpieza a base de lejía o un desinfectante adecuado.
Evita absolutamente barrer o aspirar los excrementos secos, ya que estas acciones dispersan partículas contaminadas en el aire. Esta precaución protege contra la transmisión de patógenos por vía respiratoria.
Búsqueda de indicios complementarios de infestación
Las heces son un indicador entre otros signos reveladores de la presencia de ratas. Busca marcas de garras en superficies blandas, huellas en polvo o harina, así como materiales roídos como madera, plástico o cables eléctricos.
Las ratas también dejan marcas de grasa a lo largo de sus caminos de paso habituales. Estas marcas oscuras aparecen en las paredes, vigas y superficies que frotan regularmente. Pueden quedar pelos atrapados en las asperezas de estos trayectos.
El olor constituye otro indicador: una fuerte concentración de ratas despliega un olor a amoníaco característico debido a la acumulación de orina. Ruidos nocturnos de arañazos o carreras en las paredes a menudo confirman la presencia activa de estos roedores.
Soluciones de eliminación adecuadas
Existen varios métodos para combatir una infestación de ratas. Las trampas mecánicas de resorte o de captura viva se colocan a lo largo de los caminos de paso identificados. Utiliza cebos atractivos como mantequilla de maní, cereales o frutos secos.
Los cebos envenenados presentan una eficacia notable pero requieren precauciones especiales. Colócalos en estaciones seguras inaccesibles para los animales domésticos y los niños. Respeta cuidadosamente las instrucciones de uso de los fabricantes.
Para infestaciones importantes o persistentes, la intervención de un profesional de la desratización es esencial. Estos especialistas disponen de técnicas avanzadas y productos profesionales para una eliminación duradera y segura.
Medidas preventivas duraderas
La prevención sigue siendo la mejor protección contra el retorno de las ratas. Almacena todos los alimentos en recipientes herméticos de metal o vidrio grueso.
Limpia regularmente las superficies de preparación de alimentos y vacía diariamente los cubos de basura utilizando tapas herméticas.
Sella minuciosamente las grietas y los agujeros en las paredes, pisos y molduras. Las ratas pueden colarse por aberturas de solo 1,5 centímetros de diámetro. Instala rejas metálicas en los conductos de ventilación y las salidas de tuberías.
Mantén un entorno ordenado desechando las zonas de almacenamiento y eliminando las pilas de materiales no utilizados. En el exterior, poda la vegetación cercana a la casa para limitar los refugios potenciales.
Riesgos sanitarios y urgencia de intervención
Las ratas portan muchas enfermedades transmisibles al ser humano por contacto directo o indirecto. La leptospirosis, transmitida por la orina, provoca fiebre, dolores musculares y disfunciones renales. La salmonelosis genera trastornos digestivos severos.
El síndrome pulmonar por hantavirus, aunque raro, presenta una gravedad particular. Esta enfermedad se transmite por inhalación de partículas de excrementos contaminados y puede ser mortal sin tratamiento rápido.
La rápida reproducción de las ratas hace que cualquier infestación sea difícil de controlar sin una intervención temprana. Una hembra produce de 6 a 14 crías por camada, hasta 6 veces al año.
Los jóvenes alcanzan la madurez sexual en solo 2 a 3 meses. Esta proliferación exponencial convierte rápidamente un problema menor en una infestación mayor.
Reaccionar tan pronto como se descubren las primeras heces permite limitar la propagación y eliminar duraderamente estos roedores perjudiciales. Cuanto antes se intervenga, mayores son las posibilidades de éxito y se reducen los riesgos sanitarios para tu familia.
Léxico
- Roedores: grupo de mamíferos que incluye ratas, ratones y otros animales que se caracterizan por sus dientes adaptados para roer.
- Desratización: conjunto de técnicas y operaciones destinadas a eliminar las ratas de un lugar.
- Infestación: presencia anormalmente alta y invasiva de animales indeseables en un lugar.
- Leptospirosis: enfermedad bacteriana transmisible al ser humano por contacto con la orina de ratas contaminadas.

Après une carrière dans le commerce, j’ai changé de métier il y a plusieurs années pour devenir rédactrice spécialisée dans la maison. Vous découvrirez sur ce site mes articles liés à l’énergie (pompe à chaleur, poêle, solaire, …), décoration et bricolage.