cultivar flores antiparasitarias huerto
Las flores antiparasitarias para cultivar alrededor de tu huerto

Las flores no solo embellecen nuestros huertos. Algunas de ellas poseen propiedades repelentes que permiten proteger los cultivos de plagas mientras atraen insectos polinizadores. Un jardinero apasionado nos comparte sus tres variedades preferidas para plantar y preservar tus verduras de los parásitos mientras aportan un toque colorido al jardín.

Las flores con virtudes repelentes: caléndulas, borrajas y claveles de India

Entre las flores imprescindibles en el huerto, las caléndulas se destacan por su versatilidad y simplicidad de cuidado. Su capacidad para auto-sembrarse de año en año las convierte en una elección popular entre los jardineros que desean un espacio verde sin mucho esfuerzo.

Además de atraer una gran diversidad de insectos polinizadores, sus pétalos comestibles aportan un toque decorativo a los platos. Las capuchinas también comparten esta particularidad culinaria con sus hojas y flores de sabor ligeramente picante.
Las capuchinas forman parte de las plantaciones a no perderse en mayo y junio para una floración rápida.

Las borrajas son particularmente valiosas para proteger los cultivos de col. Actúan como un verdadero escudo contra la pirita de la col, un temido parásito cuyas larvas atacan las hojas, impidiendo así la fotosíntesis y comprometiendo la cosecha.

Colocándolas alrededor de las plantas de col, se preservan las hojas al tiempo que se disfruta de una abundante floración.

Por su parte, los claveles de India son indispensables para las plantaciones de tomate. Su sistema radicular libera una sustancia tóxica para los nematodos, esos gusanos transparentes que frenan el desarrollo de las plantas.

Cultivando estas flores al pie de los tomates, se reduce naturalmente el riesgo de un mal crecimiento. Los cosmos, por su parte, son aliados valiosos para enriquecer suelos compactos, facilitando:

  • el trabajo de la tierra
  • y favoreciendo la salud de las verduras

Aquí está el resumen de las propiedades de las flores:

Flores Propiedades Parásitos objetivo Particularidad
Caléndulas Atrae polinizadores Ninguno Pétalos comestibles
Borraja Repelente natural Pirita de la col Floración abundante
Clavel de India Anti-nematodos Nematodos Sistema radicular protector
Capuchina Desvía pulgones Pulgones Hojas y flores comestibles
Cosmos Enriquece la tierra Ninguno Raíces robustas

Cómo cuidar estas flores repelentes

Estas plantas con propiedades repelentes también se distinguen por su mínimo mantenimiento. Para regarlas correctamente, se recomienda verter el agua al pie de las plantas en lugar de sobre las flores, para evitar enfermedades relacionadas con la humedad. Utiliza agua a temperatura ambiente, idealmente recolectada de la lluvia.

Estas flores generalmente aprecian la semisombra, un espacio ventilado donde pueden prosperar sin ser asfixiadas. Deja suficiente espacio para que se desarrollen y evita intervenciones demasiado frecuentes que puedan comprometer su crecimiento.

Con un mínimo de cuidado, estas plantas te ofrecerán una protección natural efectiva contra las plagas, al mismo tiempo que embellecen tu espacio hortícola.

Para jardineros aficionados y apasionados, estas flores constituyen una solución estética y práctica para preservar la vitalidad de los cultivos.