proyecto BP2019
{"raw":"","rendered":""}

Nos complace presentarles uno de los proyectos ciudadanos más emocionantes de los últimos años: el cultivo de hierbas aromáticas en los parques urbanos. Como apasionados de la jardinería, este tipo de iniciativa nos toca especialmente, sobre todo cuando embellece nuestro entorno cotidiano al mismo tiempo que fomenta la conexión social.

El proyecto de hierbas aromáticas en los parques de Antony transforma los espacios públicos en jardines participativos accesibles para todos.

  • Iniciativa ciudadana surgida del presupuesto participativo 2019, liderada por Marcia S. y apoyada por 439 votos
  • Siete variedades aromáticas (romero, salvia, tomillo, menta, ajedrea, orégano y melisa) plantadas en el parque del Noyer-Doré
  • Presupuesto de 2 500€ para las estructuras, instalaciones y paneles informativos
  • Proyecto colaborativo concretado en un taller de plantación abierto a los habitantes el 10 de abril de 2024
  • Mantenimiento a cargo del servicio de espacios verdes con la posibilidad de la participación de residentes voluntarios

Nacimiento del proyecto BP2019 para espacios verdes perfumados

El proyecto « Hierbas aromáticas en los parques » nació gracias al compromiso ciudadano de Marcia S. durante el presupuesto participativo 2019. Esta iniciativa verde y comunitaria ganó gran popularidad entre los habitantes de Antony, que lo colocaron en la posición 11 con 439 votos favorables (488 a favor y 49 en contra). ¡Un buen ejemplo de cómo los ciudadanos pueden transformar su barrio! La idea original era sencilla pero brillante: instalar jardineras de hierbas aromáticas en los espacios públicos para que todos pudieran disfrutarlas. Una visión que combina perfectamente lo útil con lo placentero en nuestro entorno urbano. Con nuestra experiencia en la planificación de espacios, sabemos cuánto pueden transformar estas pequeñas pinceladas vegetales el ambiente de un lugar. El presupuesto asignado para esta realización asciende a 2 500€, cubriendo la compra de las estructuras, su instalación y la creación de paneles informativos. ¡Una inversión moderada para un impacto significativo en el entorno vital!

Las etapas clave para la realización del proyecto

La concreción de este hermoso proyecto se llevó a cabo durante varios meses, con un progreso constante hacia su culminación. Estos son los momentos decisivos de su implementación:

  • Julio 2023: Identificación del parque del Noyer-Doré como sitio principal para las plantaciones
  • Noviembre 2023: Estudio de las variedades adecuadas por el servicio de espacios verdes
  • Febrero 2024: Selección definitiva de las siete variedades de hierbas aromáticas
  • Marzo 2024: Organización del taller participativo de plantación
  • 10 de abril de 2024: Realización de las plantaciones con los habitantes

La elección de los sitios de implantación de las aromáticas se pensó cuidadosamente para asegurar su accesibilidad a los residentes de viviendas colectivas. Descubre nuestro artículo sobre las plantas aromáticas imprescindibles para plantar en abril. Inicialmente, se habían identificado dos ubicaciones: el parque del Noyer-Doré y el parque Johannes Kepler. La primera fase se centró en el parque del Noyer-Doré, con la posibilidad de extender el dispositivo a otros sitios según el éxito obtenido.

Las aromáticas cultivadas y su uso

La selección de las plantas fue un proceso meticuloso para garantizar su adaptación al clima local y su resistencia. Finalmente se eligieron siete variedades complementarias de hierbas aromáticas para la plantación:

Variedad Características Usos culinarios
Romero Perenne con follaje persistente Carnes, patatas, marinadas
Salvia Planta medicinal con hojas vellosas Platos a base de cerdo, infusiones
Tomillo Pequeño arbusto resistente Ramillete, parrilladas
Menta Muy vigorosa, múltiples variedades Bebidas, postres, tabulé
Ajedrea Sabor a pimienta Legumbres, platos mediterráneos

Además de la ajedrea, el orégano y la melisa completan esta paleta aromática. Cada una de estas plantas ofrece sabores distintos que enriquecen nuestras preparaciones culinarias. ¿Os imagináis el placer de recoger unas ramitas de tomillo o menta fresca durante un paseo dominical? Nosotros, que disfrutamos tanto de los pequeños trabajos manuales y de jardinería, encontramos esta iniciativa particularmente encantadora.

Un proyecto participativo que une a la comunidad

El aspecto más interesante de esta iniciativa reside en su dimensión participativa. El 10 de abril de 2024, se organizó un taller de plantación abierto a todos en el parque del Noyer-Doré en colaboración con el Centro Cultural Ousmane Sy. Los participantes tuvieron la oportunidad de meter las manos en la tierra para instalar las diferentes variedades de aromáticas. Esta jornada concluyó con una merienda convivial, reforzando así los lazos entre vecinos. ¿Qué mejor que la jardinería para unir a las generaciones? Con mi experiencia de madre de familia, apreciamos particularmente estas ocasiones que permiten a los niños descubrir las alegrías de la jardinería mientras aprenden a respetar la naturaleza.

El mantenimiento de las plantaciones está a cargo principalmente del servicio de espacios verdes de la ciudad, con la posible participación de voluntarios interesados. Esta colaboración entre los servicios municipales y los ciudadanos garantiza la sostenibilidad del proyecto y su apropiación por parte de los habitantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí