
Sommaire
Apreciado por su rápido crecimiento y aspecto exótico, el bambú se ha ganado un lugar en muchos jardines españoles. Su follaje perenne y su capacidad para estructurar el espacio lo convierten en una planta valorada por los amantes del verde. Sin embargo, tras sus numerosos atributos, esconde un problema importante: sus rizomas subterráneos se propagan sin control, superando a veces los límites de los terrenos y causando importantes daños. Esta proliferación preocupa cada vez más, hasta el punto de que algunas municipalidades están considerando prohibir ciertas variedades. Una medida que podría pronto impactar a jardineros y paisajistas en todo el país. Hacemos un balance completo sobre la posible prohibición del bambú en España.
Una propagación incontrolable que transforma los jardines
No todos los bambús representan un problema, pero los llamados invasivos, como los Phyllostachys y los Pleioblastus, desarrollan un sistema radicular particularmente invasivo.
Sus rizomas se extienden varios metros bajo tierra, atravesando fácilmente céspedes, arriates e incluso vallas. Este crecimiento fulgurante, difícil de controlar, puede convertir un simple arriate en una invasión vegetal incontrolable.
Las consecuencias de esta expansión se subestiman a menudo, y algunos propietarios descubren brotes emergiendo a varios metros de su siembra inicial, a veces incluso en la propiedad de sus vecinos.
El fenómeno es aún más problemático, ya que una simple poda no es suficiente para detener su progresión. Mientras subsistan fragmentos de rizomas bajo tierra, continúan apareciendo nuevos brotes.
Gaëtan Francart, especialista en la erradicación del bambú, explica la magnitud del fenómeno: «En el 40 % de los casos, intervenimos cuando ya es demasiado tarde». Según él, las raíces de los bambús invasores ya han causado daños importantes en terrazas, cimientos e incluso piscinas.
El costo de las intervenciones puede ascender a varios miles de euros, requiriendo trabajos de excavación para extraer la totalidad de los rizomas.
¿Hacia una prohibición de los bambús invasivos?
Ante las molestias generadas, algunas comunidades están considerando limitar, o incluso prohibir, la plantación de bambús invasivos. Esta regulación podría afectar tanto a zonas urbanas como rurales donde estas plantas ya han causado daños.
Los argumentos a favor de una prohibición se multiplican:
- Los riesgos para las infraestructuras: los rizomas se infiltran bajo las carreteras, muros y tuberías
- Los conflictos entre vecinos: una plantación mal controlada puede invadir terrenos adyacentes
- Los costos de erradicación: la extracción completa de un bambú invasor suele requerir una intervención costosa
- Las consecuencias ecológicas: estas plantas empobrecen el suelo y dañan la biodiversidad local
Aunque no hay una regulación nacional vigente, varias municipalidades ya están considerando restricciones locales. Algunos viveros y profesionales de la jardinería ahora aconsejan a los jardineros que opten por alternativas más fáciles de controlar.
Se debe tener en cuenta que un cierto tipo de césped podría estar prohibido en España también, pero aquí hablamos de césped sintético que perjudica al ecosistema.
¿Cómo plantar bambú sin riesgo de invasión?
Los amantes del bambú no están condenados a prescindir de él totalmente. Algunas variedades, como los Fargesia, no producen rizomas invasores y permanecen ordenadamente en matas compactas.
Para aquellos que desean plantar bambú invasor, la instalación de una barrera anti-rizomas es imprescindible. Esta protección, generalmente de polietileno de alta densidad (PEHD), debe enterrarse a una profundidad de al menos 70 cm y sobresalir 5 cm sobre el suelo para impedir cualquier evasión radicular.
La siguiente tabla presenta diferentes opciones para cultivar bambú sin riesgo:
Tipo de bambú | Características | Riesgo de invasión | Precauciones a tomar |
---|---|---|---|
Bambú invasivo (Phyllostachys, Pleioblastus) | Crecimiento rápido, rizomas muy extensos | Alto | Barrera anti-rizomas, vigilancia regular |
Bambú cespitoso (Fargesia) | Crece en matas, crecimiento más lento | Bajo | Puede plantarse libremente |
Bambú en maceta | Ideal para terrazas y balcones | Negligible | Requiere riego frecuente |
Elegir la variedad adecuada es indispensable para evitar problemas. Con los debates en curso sobre una posible prohibición de los bambús invasivos, los jardineros podrían pronto tener que optar exclusivamente por especies no invasoras.
Après une carrière dans le commerce, j’ai changé de métier il y a plusieurs années pour devenir rédactrice spécialisée dans la maison. Vous découvrirez sur ce site mes articles liés à l’énergie (pompe à chaleur, poêle, solaire, …), décoration et bricolage.