
Sommaire
Desde 2023, una ayuda financiera considerable espera a los propietarios preocupados por el mantenimiento de sus jardines. Esta subvención, que puede alcanzar los 1500 euros, representa una oportunidad interesante para embellecer su espacio verde mientras se alivia el presupuesto. Os desvelamos las condiciones y los trámites a seguir para beneficiarse de este empujón financiero.
El mantenimiento del jardín ahora cuenta con una atractiva ayuda financiera para los propietarios. Aquí están los puntos clave a tener en cuenta:
- Una subvención de hasta 1500 euros está disponible desde 2023
- El desbroce es una obligación legal por seguridad
- Existe un crédito fiscal del 50% aplicable a los gastos de jardinería
- Planificar los trabajos permite optimizar los costes
- Trámites sencillos para beneficiarse de la ayuda financiera
Desbroce: una obligación legal a no olvidar
El desbroce constituye un paso importante en el mantenimiento de un jardín y más allá del aspecto estético, esta práctica responde a una obligación legal inscrita en el Código Forestal.
Su objetivo principal es crear una zona de seguridad alrededor de las viviendas, reduciendo efectivamente los riesgos relacionados con los incendios forestales.
Esta medida concierne especialmente a las propiedades situadas cerca de zonas boscosas o expuestas a incendios. Desde 2023, los planes locales de urbanismo y los mapas comunales pueden integrar estas obligaciones de desbroce (OLB), reforzando su importancia.
Ayuda financiera: ¿cómo obtener hasta 1500 euros?
El mantenimiento de un jardín puede volverse rápidamente costoso y existen dispositivos de ayuda para aliviar esta carga financiera. Entre ellos, el crédito fiscal por el empleo de un trabajador en casa resulta particularmente ventajoso.
Según el artículo 199 del Código General de Impuestos, se puede beneficiar de una reducción o un crédito fiscal cuando se emplea a un trabajador para tareas de jardinería. Las modalidades precisas se detallan en los artículos L7231-1 y D7231-1 del Código Laboral.
Concretamente, se puede recuperar el 50% de los gastos, hasta un límite anual de 3000 euros por hogar fiscal. Esto equivale a un beneficio fiscal máximo de 1500 euros.
Ya sea a través de URSSAF, la MSA o el CESU para declarar a su empleado, esta ayuda permite mantener el jardín al mismo tiempo que se optimizan las finanzas.
Optimizar sus gastos de mantenimiento del jardín
Para sacar el mayor provecho de esta ayuda, es prudente planificar los trabajos de jardinería. Aquí hay algunos consejos para optimizar sus gastos:
- Establezca un calendario anual de tareas de mantenimiento
- Prefiera los periodos propicios para las plantaciones de otoño
- Invierta en material de calidad para reducir los costos a largo plazo
- Formese en técnicas de jardinería ecológica
Siguiendo estas recomendaciones, se maximizará la efectividad de sus trabajos respetando el límite de gastos elegibles para el crédito fiscal.
Trámites para beneficiarse de la ayuda
Para aprovechar esta ayuda financiera, hay algunos pasos a seguir:
- Emplee a un trabajador para sus tareas de jardinería
- Conserve todos los justificantes de pago
- Declare estos gastos en su declaración de impuestos
- Indique el monto total de las sumas pagadas en la casilla correspondiente
Cabe destacar que el crédito fiscal se aplica incluso si no se es gravable. En ese caso, se recibirá un reembolso del monto correspondiente.
| Gastos anuales | Crédito fiscal |
|---|---|
| 1000 € | 500 € |
| 2000 € | 1000 € |
| 3000 € o más | 1500 € (máximo) |
Esta ayuda de 1500 euros para el mantenimiento del jardín representa una ventaja para los propietarios. Permite conciliar la obligación legal de desbroce, el embellecimiento de su espacio exterior y la optimización de sus finanzas.
Siguiendo los trámites adecuados y planificando sabiamente sus trabajos, cada uno puede disfrutar plenamente de este dispositivo ventajoso.

Après une carrière dans le commerce, j’ai changé de métier il y a plusieurs années pour devenir rédactrice spécialisée dans la maison. Vous découvrirez sur ce site mes articles liés à l’énergie (pompe à chaleur, poêle, solaire, …), décoration et bricolage.