
Sommaire
Con la llegada de los primeros días soleados, los jardineros aficionados sienten impaciencia ante su parcela. Suelos calentados, árboles en flor y días largos dan la ilusión de una primavera bien asentada. Sin embargo, una antigua sabiduría popular llama a la prudencia: «No antes de los Santos de Hielo». Este consejo ancestral, a menudo percibido como una regla intangible, genera hoy interrogantes y debates. ¿Realmente es necesario esperar hasta mediados de mayo para comenzar las primeras siembras? Examinemos la realidad sobre el terreno para evitar cualquier paso en falso y saber si es posible plantar los vegetales antes de los Santos de Hielo.
¿De dónde proviene la tradición de los Santos de Hielo?
Los Santos de Hielo se refieren a las fechas 11, 12 y 13 de mayo, correspondientes a las celebraciones de San Mamerto, San Pancracio y San Servacio. Según los conocimientos campesinos transmitidos a lo largo de los siglos, estos días marcaban tradicionalmente el fin de los riesgos de heladas tardías, temidas para los cultivos jóvenes.
Durante mucho tiempo, una ola de frío repentina en mayo no era algo excepcional, capaz de arruinar en una noche numerosos huertos. Si bien hoy el cambio climático ha modificado algunas tendencias estacionales, el riesgo persiste en varias regiones como Borgoña o Limousin, y sigue mereciendo ser tenido en cuenta.
¿Es razonable sembrar antes de los Santos de Hielo?
Mayo representa un umbral crucial para el huerto: la tierra gana calor, las noches son menos heladas y la actividad vegetativa se acelera. Sin embargo, anticipar la siembra depende de varios factores: rusticidad de las especies, clima local y medios de protección disponibles.
¿Qué especies se pueden sembrar sin temer al frío?
Algunas plantas gustan de temperaturas bajas e incluso se benefician de un comienzo temprano. Aquí hay algunas siembras que se pueden considerar sin gran riesgo:
- Guisantes: germinan a partir de 5 a 6°C y aprecian una atmósfera fresca
- Zanahorias: una siembra temprana favorece un enraizamiento profundo y vigoroso
- Rábanos: resistentes, toleran sin dificultad las bajadas nocturnas de temperatura
- Lechugas, batavias, romanas: poco sensibles a las variaciones climáticas de la primavera
- Espinacas, remolachas, nabos: todos adaptados a un cultivo desde los primeros calores primaverales
¿Qué cultivos requieren una protección rigurosa?
Algunas variedades, originarias de zonas subtropicales, exigen temperaturas significativamente más altas. Su siembra prematura casi seguro llevará al fracaso si no se toman precauciones:
- Tomates, berenjenas, pimientos: deben esperar hasta que la temperatura del suelo supere los 15°C
- Calabacines, pepinos, melones: hay que reservarlos bajo abrigo (invernadero, estructura, túnel) antes de cualquier trasplante en pleno suelo
Un abrigo ligero a veces es suficiente para evitar una helada destructiva, pero para algunas especies, solo una siembra en interior ofrece verdaderas garantías.
Aquí hay una tabla resumen de las condiciones de siembra recomendadas según las especies:
| Verdura | Temperatura mínima de germinación | Siembra directa posible antes de mediados de mayo | Protección necesaria |
|---|---|---|---|
| Guisantes | 5°C | Sí | No |
| Zanahorias | 8°C | Sí | No |
| Rábanos | 5°C | Sí | No |
| Lechugas | 6°C | Sí | No |
| Espinacas | 4°C | Sí | No |
| Nabos | 8°C | Sí | No |
| Remolachas | 10°C | Sí | No |
| Tomates | 15°C | No | Sí |
| Berenjenas | 18°C | No | Sí |
| Pimientos | 18°C | No | Sí |
| Calabacines | 20°C | No | Sí |
| Pepinos | 20°C | No | Sí |
| Melones | 22°C | No | Sí |
¿Cuáles son los errores de una siembra prematura?
Aunque es tentador adelantar las siembras, un suelo aún frío ralentiza considerablemente la germinación de las semillas. Las plantas jóvenes, expuestas a temperaturas demasiado bajas, pueden permanecer débiles y desarrollar una resistencia menor frente a enfermedades y plagas.
En caso de una helada inesperada, especialmente en las regiones continentales, las pérdidas pueden ser totales. Así, sembrar demasiado temprano no garantiza ni una cosecha más rápida ni una mejor producción. La paciencia y la observación atenta del clima local siguen siendo los mejores aliados del jardinero.

Après une carrière dans le commerce, j’ai changé de métier il y a plusieurs années pour devenir rédactrice spécialisée dans la maison. Vous découvrirez sur ce site mes articles liés à l’énergie (pompe à chaleur, poêle, solaire, …), décoration et bricolage.