tomates tardíos sembrar abril
Los tomates tardíos para sembrar en abril

Abril marca un punto de inflexión estratégico para los jardineros que desean extender su producción de tomates hasta el otoño. En este período, las siembras tardías toman el relevo de las tempranas y de media estación, con una promesa: la de cosechas generosas cuando el verano se extiende. Algunas variedades han sido seleccionadas por su ciclo más largo, su robustez ante las enfermedades o su excepcional conservación. Sembrarlas ahora permite escalonar las cosechas al tiempo que se diversifican las texturas y sabores. Algunas son antiguas, otras híbridas, pero todas tienen su lugar en un huerto nutritivo. Estas son las variedades de tomates tardíos más interesantes que debes cultivar sin demora.

1. Ananas: pulpa marmoleada y volúmenes impresionantes

La tomate Ananas es un gran tomate carnoso, que se distingue por su piel amarilla anaranjada y su pulpa fundente, marmoreada de rojo. Alcanza fácilmente 400 a 500 g, con una textura firme y pocas semillas.

Su sabor dulce, matizado con una fina acidez, se expresa plenamente en rodajas gruesas, simplemente aderezadas. Se cosecha de principios de agosto a mediados de octubre, con una producción regular en plantas bien tuteladas.

Sabe que también puede plantar vuestros semilleros de calabacines en abril para una cosecha desde principios de julio hasta mediados de octubre.

2. Purple Calabash: púrpura oscuro y aromas concentrados

Una antigua variedad estadounidense, la Purple Calabash sorprende por sus formas muy acanaladas y su color que se inclina al marrón negro. Con un calibre medio (100 a 180 g), ofrece una pulpa densa, aromática, con notas casi avinadas.

Muy apreciada cruda, también soporta bien la cocción lenta, intensificando su sabor marcado.

3. Agora F1: robustez y rendimiento controlado

Creada por Vilmorin, la Agora F1 es un tomate híbrido tardío pensado para jardineros exigentes. Combina resistencia a las enfermedades, vigor vegetativo y alto rendimiento.

Los frutos, redondos y lisos, pesan más de 300 g y se colorean de un rojo intenso. Su sabor, bien equilibrado, los hace versátiles: en salsa, en coulis, o en ensaladas gruesas.

4. Russe: la fuerza tranquila de los beefsteaks

Variedad acanalada tipo beefsteak, el tomate Russe impresiona por su calibre: entre 300 y 600 g, algunos frutos superan los 1,2 kg.

Su piel roja oscura, a veces pardusca, envuelve una pulpa espesa, jugosa, con un sabor dulce y picante. Excelente para cocinar, destaca rellena o confitada al horno.

5. Madagascar: tamaño pequeño, larga conservación

Originario del océano Índico, el tomate Madagascar es un cóctel de 30 a 50 g, con piel rosa o amarilla. Crece en racimos apretados y madura a finales de agosto.

¿Su principal ventaja? Su excepcional capacidad de conservación, a veces hasta diciembre, en cava o al fresco. Se puede degustar mucho después de la temporada, en ensalada o como aperitivo.

Algunas ventajas específicas de esta variedad:

  • Sabor afrutado, ácido, estable después de la cosecha
  • Conservación hasta Navidad
  • Perfecta para cestas de invierno

6. Big Zebra: un rayado atípico y sabroso

Variante de la Green Zebra, la Big Zebra ofrece un fruto más masivo, de 300 a 500 g, siempre rayado pero con matices evolutivos. Pasa del verde claro al rojo con vetas verdes al madurar. Su pulpa es jugosa, marmoreada, con un corazón rojo intenso.

La ligera acidez realza las ensaladas y compone un contraste visual notable.

7. Doucette de Fougères: dulzura bretona

Variedad antigua bretona, la Doucette de Fougères da frutos redondeados, algo aplanados, entre 150 y 300 g. Hace honor a su nombre: su sabor dulce, muy azucarado, es ideal para ensaladas de verano.

Poco sensible al agrietamiento, produce de manera regular hasta las primeras noches frescas.

8. Amana Orange: generosidad estadounidense

Desarrollada en Iowa, el tomate Amana Orange produce frutos tipo beefsteak, muy aplanados, con piel anaranjada y pulpa poco granulada.

Los ejemplares más grandes superan 1 kg y con pocas semillas, es muy jugosa, con una acidez discreta. Ideal en carpaccio o en jugo, deleita a los amantes de los tomates fundentes.