Sommaire
Hoy en día, elevar una valla de malla se presenta como una solución práctica para reforzar la seguridad de una vivienda mientras se aumenta la discreción con respecto a los transeúntes o vecinos. Además de su efecto disuasorio ante intentos de intrusión, una valla elevada ofrece una barrera eficaz contra las miradas indiscretas, garantizando así una mayor tranquilidad para los ocupantes. Existen diferentes métodos para realizar esta elevación, según las restricciones y expectativas de cada uno, ya sea en términos de estabilidad, estética o costos. Aquí tienes una visión general de las principales técnicas para optimizar la altura de una valla de malla sin comprometer su integridad estructural.
¿Por qué elevar una valla de malla?
La seguridad de un hogar es una de las principales preocupaciones de los propietarios, y una valla de malla alta permite disuadir cualquier intento de escalada.
Una barrera elevada efectivamente desalienta las intrusiones, al tiempo que contribuye a crear un entorno de vida más sereno e íntimo.
Desempeña un papel importante en la reducción del contacto visual con las propiedades vecinas y, al agregar decoración vegetal, como plantas trepadoras o un follaje denso, la valla permite embellecer los exteriores mientras los asegura. Este tipo de vegetación refuerza el efecto de pantalla al mismo tiempo que ofrece un entorno natural y apacible.
3 métodos de elevación
Varias técnicas son posibles para elevar una valla de malla. Según las necesidades, es posible prolongar los pilares, cubrir los postes existentes o renovar las bases de la valla.
1. Prolongación de los pilares
Una de las opciones más simples para aumentar la altura de una valla de malla es prolongar los pilares actuales para poder fijar una nueva banda de malla.
La soldadura directa de los postes adicionales en los pilares existentes, una técnica robusta que requiere equipo de soldadura.
El uso de pernos para ensamblar los nuevos postes a los antiguos, ofreciendo una solución accesible sin material específico.
Para optimizar la durabilidad, se recomienda aplicar una capa de pintura anticorrosión en las uniones. También es posible colocar dos postes en T espalda con espalda para maximizar la estabilidad, reforzando así la solidez de la estructura.
2. Integración de los postes
La segunda técnica se basa en el recubrimiento de los postes existentes con nuevos postes, sin tocar las bases. Este procedimiento es preferible para aquellos que desean limitar la intervención a lo estrictamente necesario respetando su presupuesto.
Si la valla original está equipada con postes en T, se puede agregar un poste redondo para cubrir el conjunto, o al revés si la valla presenta postes redondos. Esta solución asegura una extensión rápida sin modificaciones importantes.
3. Renovación de las bases
Para quienes buscan una solución duradera, rehacer las bases de la valla con nuevos postes es una alternativa ventajosa. Aunque lleva más tiempo y requiere conocimientos técnicos, esta opción ofrece un acabado estético de calidad y una estabilidad inigualable.
Este tipo de instalación requiere la intervención de un profesional para garantizar una instalación conforme a los estándares de seguridad y robustez. En todos los casos, recuerda hacer una declaración de trabajos de valla para asegurarte de respetar la legislación vigente.
Comparación de métodos de elevación:
Método | Puntos fuertes | Puntos débiles | Material requerido |
---|---|---|---|
Prolongación de los pilares | Rapidez, simplicidad, costo moderado | Requiere mantenimiento contra la corrosión | Soldadura o atornillado, pintura de protección |
Recubrimiento de postes | Económico, instalación rápida | Menos estético que otras opciones | Postes adecuados, tapas de acabado |
Renovación de las bases | Durabilidad, estética | Costo y tiempo de realización elevados | Material de base, fijación de postes |
Estas soluciones permiten a cada uno elegir el método más adecuado a sus necesidades para elevar su valla de malla, teniendo en cuenta los aspectos funcionales y estéticos deseados.
Après une carrière dans le commerce, j’ai changé de métier il y a plusieurs années pour devenir rédactrice spécialisée dans la maison. Vous découvrirez sur ce site mes articles liés à l’énergie (pompe à chaleur, poêle, solaire, …), décoration et bricolage.