
Sommaire
Los inodoros atascados son un problema doméstico común que a menudo ocurre en el peor momento. El agua que se evacua con dificultad, un flujo anormalmente lento o un retorno en la taza indican una obstrucción. Detrás de estos inconvenientes hay múltiples causas que, en su mayoría, pueden evitarse con mejores hábitos de uso. Una vez que el problema está presente, a veces es necesario intervenir rápidamente para evitar complicaciones más graves. Estas son las causas frecuentes de inodoros atascados.
Toallitas y protecciones higiénicas
A pesar de las promesas mostradas en algunos envases, la mayoría de las toallitas que se venden en el mercado no son biodegradables. Su textura resistente les permite permanecer intactas en el agua mucho más tiempo que el papel higiénico.
Terminan acumulándose en las tuberías y forman atascos difíciles de disolver. El error es común, especialmente cuando los fabricantes garantizan una desintegración rápida.
Las protecciones higiénicas presentan un problema similar: tampones y compresas están diseñados para absorber y retener la humedad. Una vez desechados en el inodoro, se hinchan al contacto con el agua y obstaculizan el flujo. Asistencia Canalización interviene regularmente para resolver estos bloqueos que a veces requieren el uso de equipo especializado.
Papel higiénico y rollos biodegradables
El papel higiénico clásico está destinado a disolverse rápidamente al contacto con el agua, pero algunas variantes, especialmente las de varias capas, ralentizan este proceso.
Un uso excesivo combinado con una descarga de agua poco potente favorece la aparición de atascos. El papel de cocina y los pañuelos, diseñados para resistir la humedad, agravan aún más la situación cuando se tiran al inodoro.
Los rollos de papel biodegradables, supuestamente más respetuosos con el medio ambiente, presentan otro inconveniente. Cuando se tiran enteros en el inodoro, su desintegración parcial crea residuos que se acumulan en las tuberías. Con el tiempo, estos depósitos reducen el diámetro de evacuación y complican el flujo del agua.
Objetos caídos en los inodoros
Basta un simple accidente para producir una obstrucción inmediata. Los objetos cotidianos, cuando caen en la taza y son arrastrados por la descarga de agua, pueden bloquear el paso del agua. Entre los elementos frecuentemente encontrados en las tuberías, se encuentran:
- Juguetes de niños, a menudo pequeños pero voluminosos una vez atascados
- Desodorantes colgantes que se desprenden de su soporte y se alojan en los conductos
- Teléfonos móviles, a veces caídos de los bolsillos y accidentalmente arrojados al inodoro
- Trapos y esponjas, cuyas fibras absorbentes se hinchan y bloquean el flujo
Los preservativos son también una causa recurrente de atascos: su material impermeable les impide disolverse y, cuando se aglutinan con otros desechos, crean una obstrucción difícil de desalojar.
En la mayoría de los casos, es necesaria una intervención mecánica o una limpieza con agua a presión para desatascar una tubería obstruida por un objeto atascado.
Residuos de obras
Las construcciones recientes no están exentas de problemas de evacuación: cuando una vivienda nueva presenta inodoros atascados desde los primeros días, el origen del problema suele estar en los desechos de obra.
Yeso, pegamento para azulejos, polvo y otros residuos a veces se encuentran en las tuberías, voluntariamente o por negligencia.
Estos materiales, una vez endurecidos, forman obstrucciones particularmente resistentes. A diferencia de los atascos debidos al papel o las toallitas, los residuos de obras no pueden disolverse con productos convencionales. A menudo se requiere una limpieza a alta presión o una inspección por cámara para identificar y eliminar estos depósitos.
Après une carrière dans le commerce, j’ai changé de métier il y a plusieurs années pour devenir rédactrice spécialisée dans la maison. Vous découvrirez sur ce site mes articles liés à l’énergie (pompe à chaleur, poêle, solaire, …), décoration et bricolage.